Un nuevo récord registra el aeropuerto de Quito en la temporada de exportaciones de flores por el San Valentín.
La terminal aérea ha terminado esta temporada enviando 28 779 toneladas de flores exportadas, lo que representa un crecimiento del 8,7% en los envíos.
La cargas con flores han sido llevadas por 20 aerolíneas cargueras que operan en la terminal de Quito.
En esta temporada alta de exportación, que tuvo una duración de 22 días, los principales destinos fueron los hubs de carga en Estados Unidos y Europa, desde donde las flores se distribuyen a sus ciudades finales.
Quiport, concesionaria de la terminal de Quito, indicó que en esta temporada de San Valentín salieron 534 vuelos, un incremento del 9.6% respecto al año anterior.
El día pico de la temporada fue el miércoles 5 de febrero en el que se envió 1 847 toneladas métricas de flores en 31 vuelos.
"Estos resultados superaron ampliamente las proyecciones iniciales, que estimaban un crecimiento del 3% al 5%. La gran calidad de las flores ecuatorianas, sumada a la eficiente coordinación entre Quiport, aerolíneas, paletizadores y agencias de carga y consolidación fue clave para lograr estas cifras récords", indicó la concesionaria.
Actualmente, el aeropuerto Internacional Mariscal Sucre cuenta con una terminal de carga de 13 000 metros cuadrados de área útil, donde operan cuatro empresas paletizadoras.
Esta plataforma de carga permite la operación simultánea de hasta seis aeronaves de gran capacidad, incluyendo modelos código E (Boeing 777-200) y código F (Boeing 747-8).
Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, aseguró que este "resultado excepcional es fruto de una planificación meticulosa y la colaboración de todos los actores de la comunidad de carga del aeropuerto".
La exportación de flores desde el aeropuerto de Quito son el principal rubro de exportación aérea. Quiport indicó que sigue consolidándose como un motor clave de la economía de la sierra centro norte y del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario