El sector, antes de convertirse en una zona residencial, era una hacienda. Con la expansión de la ciudad, Mapasingue fue acogiendo a industrias y población que se comenzó a asentar.

Décadas atrás, eran zonas alejadas, en las afueras de la ciudad, pero que con el paso del tiempo casi han quedado en el corazón del noroeste.
En esa zona se instaló en abril del 2019, el primer local de la cadena TuTi. La compañía Tiendas TuTi Tide, ligada a la Corporación El Rosado (dueña de Mi Comisariato), escogió un local que está a la entrada de una de las avenidas principales de Mapasingue Oeste para instalar ese proyecto.
En esa zona se instaló en abril del 2019, el primer local de la cadena TuTi. La compañía Tiendas TuTi Tide, ligada a la Corporación El Rosado (dueña de Mi Comisariato), escogió un local que está a la entrada de una de las avenidas principales de Mapasingue Oeste para instalar ese proyecto.
👉Cómo nació la cadena TuTi: esta es la historia del supermercado de rápido crecimiento de Guayaquil
El primer local de TuTi llamó la atención desde su montaje, por los colores amarillo y azul intenso que cubrían su fachada. Las guirnaldas con banderines azul y amarillo que cruzaban la calle eran parte de su decorado para llamar la atención.
Desde sus inicios, la rotulación fue clave. En la parte superior central se colocó un rótulo rectangular con el logo de TuTi en letras amarillas sobre un fondo azul, emarcado con borde amarillo.
El primer local de TuTi llamó la atención desde su montaje, por los colores amarillo y azul intenso que cubrían su fachada. Las guirnaldas con banderines azul y amarillo que cruzaban la calle eran parte de su decorado para llamar la atención.
Desde sus inicios, la rotulación fue clave. En la parte superior central se colocó un rótulo rectangular con el logo de TuTi en letras amarillas sobre un fondo azul, emarcado con borde amarillo.
El primer local fue como el modelo para replicar los siguientes. La fachada cuenta con grandes ventanales de vidrio que permiten al cliente ver el interior de local y los carteles promocionales.
Una de las novedades que incorporó este primer local fueron las dos puertas identificadas para entrar y salir que se señalan con grandes letreros. Debajo de estos se coloca el horario de atención.
Cuando apareció el primer local de TuTi en Mapasingue fue toda una novedad por el concepto que manejaba: productos de marcas nuevas que no se conocían en el mercado, perchados en cajas de cartón, un local que no entregaba fundas para guardar las compras y su promesa de ofertar precios bajos.
TuTi se define como una cadena que se enfoca en el modelo "hard discount" que nació en Alemania en la década de 1960. Aldi Süd, de Alemania, es una cadena que parace haber inspirado a TuTi.
La conocida avenida sexta de Mapasingue Oeste para ese momento ya era movida comercialmente, pues era el punto de entrada de miles de personas que se quedaban en la vía a Daule y caminaban hasta sus casas.
Desde la entrada habían comerciantes minoristas con puestos vendiendo productos al menudeo, abastos, cárnicos, ropa y otros enseres.
👉Aldi Süd: el supermercado alemán que inspira a Tuti en Ecuador
Cuando TuTi entró como en nuevo del vecindario, en esa avenida ya operaban locales comerciales ocupando varios metros de la avenida. Tía había instalado un local con el concepto de Plaza Tía.
A TuTi no le importó eso y se colocó frente a frente a ese negocio. Para el 2019 no se sospechaba la agresiva estrategia de expansión que TuTi tramaba para los siguientes años. Hoy, TuTi le pisa los talones a Tía en facturación.
Seis años después de su apertura, el primer local de TuTi no registra mayores variaciones en su interior. Las perchas blancas con los cartones exhibiendo los productos, en medio de una ilumación blanca, se mantienen. Lo que ha ido variando es el surtido de productos, que en estos años ha ido aumentando, con marcas propias de TuTi.
Cuando TuTi entró como en nuevo del vecindario, en esa avenida ya operaban locales comerciales ocupando varios metros de la avenida. Tía había instalado un local con el concepto de Plaza Tía.
A TuTi no le importó eso y se colocó frente a frente a ese negocio. Para el 2019 no se sospechaba la agresiva estrategia de expansión que TuTi tramaba para los siguientes años. Hoy, TuTi le pisa los talones a Tía en facturación.
Seis años después de su apertura, el primer local de TuTi no registra mayores variaciones en su interior. Las perchas blancas con los cartones exhibiendo los productos, en medio de una ilumación blanca, se mantienen. Lo que ha ido variando es el surtido de productos, que en estos años ha ido aumentando, con marcas propias de TuTi.
Tiendas Tuti TIDE S.A, como es su razón social, obtuvo ingresos totales por 693,24 millones de dólares en el 2024. Eso significa que sus ventas aumentaron unos 247,24 millones de dólares frente a lo reportado en el 2023, cuando logró 446 millones de dólares.
Porcentualmente, los ingresos de la cadena Tuti tuvieron un crecimiento del 55,43 % entre el 2023 y 2024.
Tiendas Tuti Tide S.A tiene domicilio en 9 de Octubre y Boyacá, en el centro de Guayaquil, en la misma dirección donde tiene su sede la Corporación El Rosado, dueña de los supermercados Mi Comisariato, Río Strore, Ferrisariato y otros formatos.
Porcentualmente, los ingresos de la cadena Tuti tuvieron un crecimiento del 55,43 % entre el 2023 y 2024.
Tiendas Tuti Tide S.A tiene domicilio en 9 de Octubre y Boyacá, en el centro de Guayaquil, en la misma dirección donde tiene su sede la Corporación El Rosado, dueña de los supermercados Mi Comisariato, Río Strore, Ferrisariato y otros formatos.
Te puede interesar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario