13.9.24

¿Quiénes fabrican los productos de la cadena TuTi?

Una de las marcas de té helado que expende TuTi se llama Soyumy. Las botellas de 600 ml se venden individuales o en pacas.

Es uno de los té helados que se comercializan por debajo de los precios de otras marcas elaboradas en Quito y Guayaquil por multinacionales o las empresas de refrescos reconocidas.


El Soyumy es un producto fabricado en Loja, una provincia del sur del país. Este té lo produce Induloja, una empresa pequeña fundada en el 2011 y que tiene menos de 50 empleados.

Induloja produce la marca Soyumy para la cadena TuTi, que tiene presencia en más de 80 cantones de Ecuador, con cerca de 350 tiendas. 

En sus tiendas, TuTi vende productos de marcas propias  elaborados por pequeñas empresas, pero también por compañías de consumo masivos ya reconocidas que expenden sus marcas o elaboran marcas de bajo precio para esta cadena. 

Así, por ejemplo, La Fabril, que posee marcas conocidas de aceites y margarinas, tiene una línea llamada Gutti que solo se vende en TuTi. 

👉¿TuTi prepara el terreno para el  e-commerce al cambiar su objeto social?

Otras empresas posicionadas como Nestlé, Mondelez, Kimberly Clark, Coca Cola, Bimbo, Confiteca, Gerber venden en las perchas del TuTi.

La cadena TuTi tiene al menos 40 marcas propias en diferentes categorías, como Alideli, Don Antonio, Boreal, Cherie, Chocoa, Diamant, El Hacendado, Gutti, Frica, Lubeck, Monte Verde, Theo, Riche, Torbellino, Yumilac, Misore, Olenka, Prunus, La Quinta Bonita, Pati Pami y otras. 

Los locales solo expenden productos de líneas básicas dividas en varias categorías. En abarrotes, por ejemplo, tenía este 2024, 126 productos; en hogar y limpieza, 51; golosinas y snacks, 73, cuidado personal,46; bebidas y licores, 50. 

En los últimos años ha agregado productos de frigoríficos, como cárnicos y mariscos. En la categoría congelados y refrigerados tiene 52 ítems.


También la cadena se ha surtido de productos importados de bajo costo, de la UE y países asiáticos. 

¿Cómo obtiene que los productos tengan menor costo? La compañía adquiere grandes cantidades de artículos para que el costo se reduzca para el cliente. 

TuTi , cuyos locales están pintados de amarillo, blanco y azul, refiere que trata de reducir sus costos para estos trasladarlos al consumidor. Así, sus locales son sencillos, con perchas en las que los productos se exhiben en cajas de cartón, no entrega fundas a los clientes. 

La cadena TuTi se concibió con el modelo Hard Discount, es decir, como un comercio minorista que trata de vender productos a precios más bajos que las cadenas tradicionales de retail. Su estrategia de comunicación apunta a resaltar los valores de precio y calidad.

La cadena Tuti está ligada a la familia Czarninski, que tiene la Corporación El Rosado (Mi Comisariato, Río Store, Ferrisariato y otros formatos).

Este negocio, sin embargo, se maneja con una razón social diferente al de la Corporación El Rosado. Su nombre con el que tributa es Tiendas Tuti Tide S.A, con domicilio en 9 de Octubre y Boyacá, la misma sede de El Rosado.

La empresa se constituyó en el 2018 con el objeto social de venta de productos de supermercado.



Tuti es una de las 25 empresas que más personal ha contratado en Ecuador. Desde enero a diciembre ha contratado 2.356 personas. De esas, 1.995 fueron por jornada parcial permanente, 360 indefinidos y 1 por otra modalidad. La mayor parte de los contratados son jóvenes de entre los 18 y 29 años, que representa el 79,41% de su plantilla. El resto son mayores de 30 años, según diario El Universo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario