1.4.25

Cómo planificar un viaje económico a Disney World desde Sudamérica

Disney World es un destino soñado, pero también costoso. Solo los pases individuales para visitar los parques, por un día, pueden estar desde los 119 dólares, dependiendo del mes y el parque. Planificar con anticipación es clave para reducir costos y disfrutar al máximo.

1- La elección del parque: Magic kingdom, el preferido

Magic Kingdom es el parque de Orlando más visitado, especialmente por familias que tienen niños. Allí se encuentra el icónico castillo y se presentan los shows con los personajes populares de Disney.


Comprar un paquete familiar a través de agencia puede ser una opción si se cuenta con recursos y se quiere dejar la planificación a especialistas.

👉Así puedes revisar tu historial de entradas y salidas de Estados Unidos

Pero los viajes por cuenta propia pueden resultar en un ahorro si se logra planificar con tiempo el viaje. Este es un presupuesto realizado en un viaje por cuenta propia desde Sudamérica hasta Orlando, para una familia de cuatro miembros.


2.- Vuelos económicos a Orlando

Hay países de Sudamérica que no cuentan con vuelos directos a Orlando, ciudad del centro de la Florida, en la que están los parques temáticos de Disney y Universal.

Así que se pueden hacer vuelos con conexiones en los hub que tienen aerolíneas en Bogotá, Lima, o Ciudad de Panamá, para los que viven en el Pacífico este.

Adquirir los pasajes con unos tres meses de anticipación puede significar ciertas ventajas para arrancar la planificación. Hay aerolíneas que tienen promociones de pasajes a Orlando con tarifas básicas. 

Son las tarifas más económicas, pero al comprarlas se debe saber que tienen ciertas condiciones, como el hecho de que no están sujetas a devoluciones, no  acumulan millas y solo se permite viajar con un artículo de mano.

Cuando se tratan de grupos familiares, de tres o cuatro personas, se pueden hacer  combinaciones para que el precio no resulte alto, como solo comprar una maleta de 23 kg que vaya a la bodega y ajustarse a llevar mochilas. Y si se requiere adicionar una maleta, se lo puede hacer en el tramo de regreso.

Hay aerolíneas como Avianca o JetBlue que tienen tarifas básicas donde no incluyen servicio de comida. Si se decide llevar alimentos para el vuelo se lo puede hacer. Solo los líquidos regularmente no son admitidos por los filtros se seguridad. 

Realizando ajustes a la tarifa básica se pueden adquirir hasta cuatro pasajes por cerca de 1.500 dólares hacia Orlando si se compra con antelación. 



3.- Boletos Disney: dónde y cómo comprarlos

Una vez que se asegura la compra de boletos con anticipación se puede planificar los parques que se visitará para poder realizar la compra. 

Disney tiene en su página web la posibilidad de hacer la compra de boletos por uno o varios días a sus parques. Uno puede pagar los tiquetes y retirarlos al llegar a Orlando. También se los puede asociar a la app o si se quiere pedir los boletos digitales. Disney también ofrece el envío a Sudamérica con un costo adicional.

La ventaja de comprar los boletos en Disney con anticipación es que se asegura el pase en días de alta demanda en la que ya no puede haber disponibilidad cuando se llega a la taquilla. 

Cada día, Disney recibe a miles de visitantes de diferentes ciudades estadounidenses y extranjeros. En Orlando hay que hacer filas por todo y eso de seguro resta tiempo para poder disfrutar a plenitud.


4.- Hospedaje: hoteles de Disney versus opciones independientes

Disney tiene una red de hoteles en Orlando. Unos se encuentran cerca a los parques temáticos o dentro de ellos. Los huéspedes que se hospedan en esos hoteles tienen ciertas ventajas, pues pueden entrar una hora antes a los parques y tienen  transporte gratuito en autobuses, monorraíl y barcos para acceder a los parques.

Los hoteles de Disney tienen precios que van desde los 130 dólares por noche hasta más de 450 dólares, en caso de los resort. Esos precios pueden variar de acuerdo a la temporada. 

Si los viajeros tienen planes de solo visitar parques en la estancia en Orlando pueden resultar conveniente estos hoteles de Disney. Pero si la idea es combinar parques con otros destinos de Orlando hay que pensarlo bien. 

Los parques se encuentran en las afueras de Orlando, en terrenos donde no hay supermercados, centros de compras cercanos y otras atracciones. Y movilizarse de esos hoteles hacia un Walmart, la popular avenida International Drive o los Premium Outlet pueden resultar costoso.

Así que si se tiene planes de visitar ciertos días parques y otros hacer compras y desplazarse a otras atracciones citadinas es mejor ubicar un hotel que se encuentre en un lugar estratégico. En Orlando hay hoteles que pueden ser menos costosos que las propiedades cercanas a los parques temáticos

Hay hoteles de cadenas que pueden tener un costo desde 80 dólares la noche. Eso sí, si se realizan reservas en páginas de buscadores hay que verificar si a más de la tarifa cobran por servicios tipo resort. Hay hoteles en Orlando que cobran un adicional a la tarifa por uso del parqueo, la piscina y otros servicios. 

La ventaja de ciertos hoteles es que incluyen el servicio de traslado gratuito a los parques, pero hay que reservar con tiempo el día y los espacios que se requieren.


5.- Transporte en Orlando: opciones y tarifas

​Los costos de traslado en Orlando, como en otras ciudades turísticas de Estados Unidos, puede ser más altos que las tarifas de urbes sudamericanas.

Por ello es aconsejable escoger bien el alojamiento y verificar las millas de distancia de los sitios que se visitará. Unos que van por una semana a Orlando optan por alquilar o rentar un auto. Dependiendo de la  temporada, el tipo de vehículo y la compañía, la renta puede estar por cerca de 40 dólares el día en carros básicos. Pero procura ver las condiciones. 

Hay compañías que para atraer a clientes publican una tarifa básica, pero no especifican que también se debe pagar un seguro. Allí unos clientes se llevan la sorpresa al momento de tratar de recoger el carro al llegar al aeropuerto. Además, es bueno cerciorarse si es que existe algún recargo por limpieza del carro una vez que se lo devuelve. Existen rentadoras que pueden hacer un recargo post-alquiler una vez que el vehículo ha sido entregado. Hay compañías que aplican recargo si consideran que el carro ha sido entregado sucio, con manchas o pelos de animal. 

Una carrera de Uber en Orlando puede costar 7,15 dólares en una distancia corta. El costo por  milla puede ser $ 0,79 a $ 1,21. Las tarifas pueden variar debido a factores como el tráfico, la demanda y condiciones específicas del momento. 

Te puede interesar:

🏰Las 10 atracciones imperdibles de Magic Kingdom de Disney  y los tiempos de espera






No hay comentarios:

Publicar un comentario