Los principales gremios de la aviación han pedido al gobierno peruano que posponga la implementación de la nueva tarifa TUUA para pasajeros de conexión.
Esta tarifa de $ 12,67 se empezará a cobrar desde el 27 de octubre. El valor se aplicará cada vez que un pasajero pase por Lima para tomar un vuelo de conexión.
Peter Cerdá, funcionario de IATA y CEO de ALTA, señaló que la IATA, junto con las principales asociaciones de aviación, turismo y comercio, está pidiendo al gobierno peruano que posponga la implementación de la nueva tarifa TUUA.
La IATA considera que esta tasa pone en riesgo la competitividad de Perú como centro regional, impactando a más de 1 millón de pasajeros al año.
“Los aeropuertos comparables en América Latina no imponen cargos similares, lo que hace que Lima sea menos atractiva para las conexiones internacionales”, dijo Cerdá.
En una misiva, los gremios instan al presidente José Enrique Jerí y al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a que den tiempo para una evaluación completa de las implicaciones de la tarifa.
“Este no es un asunto exclusivamente técnico ni regulatorio: es una decisión que afecta directamente al pasajero, a la atracción del turismo nacional, al comercio internacional y al posicionamiento estratégico del Perú en América Latina”, indicó.
Los gremios plantean que se evalúe, con urgencia y de manera multisectorial, el conjunto de implicancias económicas, operativas y reputacionales que tendrá esta medida si se aplica en la fecha anunciada.
“Como acción inmediata, proponemos que se pueda acordar la postergación del cobro hasta que se adopte una decisión informada, viable y consensuada; en un marco de respeto al contrato de concesión”, señalan los gremios.
Te puede interesar:
👉Aerolíneas de Latinoamérica prueban agentes de IA: así cambiará la compra de boletos
👉Menos CO₂ en cada vuelo: aerolíneas optimizan combustible con software
👉Infraestructura y menos impuestos: la receta de ALTA para que América Latina vuele más

No hay comentarios:
Publicar un comentario