21.10.25

Ecuador crece 4,2% en tráfico aéreo: así va el traslado de pasajeros en América Latina y el Caribe

El tráfico aéreo en Ecuador avanza con un 'desempeño positivo', según la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Según el gremio, Ecuador y Perú en la zona andina llevan un ritmo de crecimiento hasta agosto.

Perú movilizó 2,6 millones de pasajeros (+6,5% interanual), con avances tanto en el mercado doméstico (+5,1%) como en el internacional (+8,6%), impulsado por rutas hacia Colombia (+11%).


Mientras que Ecuador transportó 835 mil pasajeros (+4,2% interanual), con un fuerte dinamismo en el tráfico con Colombia (+14%). La oferta total de vuelos en Ecuador creció 6,1% interanual, con aumentos significativos en las rutas con Argentina (+94%).

A nivel de Sudamérica, Brasil y Argentina lideraron el crecimiento de pasajeros. México, Colombia y Chile registraron crecimientos por debajo del promedio regional. Panamá y República Dominicana impulsan el crecimiento en Centroamérica y el Caribe.

En términos generales, el tráfico total de pasajeros desde, hacia y dentro de América Latina y el Caribe alcanzó 40,7 millones de pasajeros, un aumento de 4,3% frente a agosto de 2024 (equivalente a 1,7 millones adicionales).

Según el gremio, el tráfico intra-regional aportó el 81% del incremento neto, impulsado principalmente por los mercados domésticos de Brasil, Argentina y Perú, que aportaron más de la mitad del crecimiento.

A nivel regional, la oferta de vuelos creció 1,2% interanual, mientras que la capacidad total (asientos) aumentó 2,5%, reflejando el uso de aeronaves de mayor tamaño, con un promedio de 160 asientos por vuelo frente a 158 en agosto de 2024.

“Los datos de agosto confirman un crecimiento sólido y una tendencia clara: la conectividad entre países latinoamericanos es hoy el principal motor de crecimiento del tráfico aéreo”, señaló Peter Cerdá, CEO de ALTA.

Te puede interesar:

👉Aerolíneas de Latinoamérica prueban agentes de IA: así cambiará la compra de boletos

👉Menos CO₂ en cada vuelo: aerolíneas optimizan combustible con software

👉Infraestructura y menos impuestos: la receta de ALTA para que América Latina vuele más

No hay comentarios:

Publicar un comentario