Según estadísticas de la aerolínea, la capacidad consolidada —medida en asientos-kilómetros disponibles (ASK)— aumentó 9,4% frente a agosto de 2024, impulsada por la expansión internacional y el dinamismo del mercado doméstico brasileño.
Durante el mes, Latam transportó 7,7 millones de pasajeros, equivalente a un crecimiento de 9,1% interanual.
Además, el tráfico consolidado —pasajeros-kilómetros rentados (RPK)— avanzó 10,8%, lo que elevó el factor de ocupación a 85,4%, 1,1 puntos por encima del mismo mes del año pasado.
Motores del crecimiento
El crecimiento estuvo empujado por la parte internacional: la oferta del grupo se expandió 12,0%, sosteniendo el aumento de la capacidad total.
Además, el mercado doméstico de Brasil fue otro puntal. Latam Airlines Brasil incrementó su oferta 11,3%. En este frente, se inauguró la ruta Brasilia–Campinas, con tres frecuencias diarias, reforzando la conectividad dentro del principal mercado de la región.
Además, el mercado doméstico de Brasil fue otro puntal. Latam Airlines Brasil incrementó su oferta 11,3%. En este frente, se inauguró la ruta Brasilia–Campinas, con tres frecuencias diarias, reforzando la conectividad dentro del principal mercado de la región.
Acumulado anual
Entre enero y agosto de 2025, el grupo transportó 57,1 millones de pasajeros, reflejando el avance sostenido de la demanda y de la oferta en los principales mercados en los que opera.
Carga
En el negocio de carga, la capacidad —medida en toneladas-kilómetro disponibles (ATK)— llegó a 716 millones, un alza de 5,1% respecto de agosto de 2024.
Entre enero y agosto de 2025, el grupo transportó 57,1 millones de pasajeros, reflejando el avance sostenido de la demanda y de la oferta en los principales mercados en los que opera.
Carga
En el negocio de carga, la capacidad —medida en toneladas-kilómetro disponibles (ATK)— llegó a 716 millones, un alza de 5,1% respecto de agosto de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario