17.9.25

American Airlines y Alaska lideran inversión en combustibles sostenibles para aviones

Oneworld y sus aerolíneas miembro, junto a Breakthrough Energy Ventures (BEV), anunciaron este miércoles 17 de septiembre la creación de un fondo de inversión pionero para impulsar el desarrollo global de combustibles sostenibles para aviación (SAF, por sus siglas en inglés).

La iniciativa está respaldada inicialmente por American Airlines y Alaska Airlines. Invertirá en tecnologías de próxima generación, creará una cadena de suministro más resiliente y buscará reducir los costos del SAF frente al combustible fósil.


Una apuesta conjunta para reducir emisiones

El fondo nace ante un contexto clave: la aviación representa entre 2% y 3% de las emisiones globales de CO₂ y enfrenta la presión de acelerar su transición energética. Hoy, el SAF puede reducir hasta en 80% las emisiones del ciclo de vida del combustible para aviones, pero su producción es limitada y costosa.

👉SAF en la región andina: las claves para acelerar su adopción

American Airlines y Alaska Airlines lideran la iniciativa, mientras que International Airlines Group (IAG), Cathay Pacific, Japan Airlines y Singapore Airlines se suman como socios estratégicos.

Inversión con impacto global

BEV, el fondo fundado por Bill Gates, actuará como administrador del programa, aportando su experiencia en tecnologías climáticas y financiamiento a largo plazo. “El SAF es esencial para abordar el impacto ambiental del sector y representa una gran oportunidad comercial”, señaló Eric Toone, CTO de Breakthrough Energy.

Los líderes de IAG, Cathay Pacific, Japan Airlines y Singapore Airlines destacaron que solo la acción colectiva puede escalar el SAF y que políticas públicas favorables serán claves para atraer inversiones y acelerar la producción.

Un paso más allá de las mejoras operativas

Aunque las aerolíneas han modernizado flotas y optimizado operaciones, la demanda de viajes seguirá creciendo y el SAF se perfila como herramienta crítica para mitigar la huella ambiental. oneworld y sus socios buscan consolidar un mercado global que permita combustibles más limpios, competitivos y accesibles para toda la industria aérea.

Te puede interesar:

👉Pasajeros disruptivos en Latinoamérica: una amenaza creciente que desafía a la aviación

👉“La seguridad es prioridad”: Aerolíneas Argentinas reprende a futbolistas de Peñarol por golpes y cantos en el avión

No hay comentarios:

Publicar un comentario