24.9.25

Guayaquil: plan coreano proyecta a aeropuerto de Daular como hub del Pacífico

Corea del Sur ve en Daular una oportunidad para que Guayaquil se consolide como hub del Pacífico y puerta de entrada de Asia a Sudamérica.

Al menos ese es el diagnóstico de la Agencia de Comercio e Inversión de Corea del Sur (KOTRA), como parte de estudios realizados bajo un convenio de cooperación con el Municipio de Guayaquil para el Nuevo Aeropuerto Internacional de Daular.


Daular es una zona del oeste de Guayaquil donde se proyecta construir la nueva terminal aérea.

El planteamiento va más allá de una terminal: se propone un ecosistema urbano integrado con zonas residenciales, industriales, comerciales y culturales, articuladas por una red de movilidad inteligente que conecte el aeropuerto con su entorno y con el puerto de aguas profundas.

Un equipo con experiencia global


El diseño urbano está a cargo de la firma surcoreana Yooshin, con trayectoria en proyectos de gran escala en Asia y Oriente Medio. El modelo de operación lo liderará Incheon Airport, referente mundial por su eficiencia y conectividad.

Los técnicos coreanos sostienen que Guayaquil reúne condiciones comparables a las que permitieron a Seúl convertirse en un hub logísticoproximidad entre aeropuerto y puerto y ubicación estratégica en el extremo occidental de Sudamérica. Con esa base, Daular se proyecta como enclave clave del Pacífico.

“Conociendo el potencial de crecimiento futuro, puede cumplir una función muy importante en el desarrollo de la logística del Océano Pacífico. Para ello se requiere aeropuerto, puerto y conexión entre ellos para ser el centro de la logística, transporte e industria de Latinoamérica”, señaló Park Yongho, investigador de Yooshin.



Inspiración en Singapur y Hong Kong


La propuesta recoge experiencias de Singapur y Hong Kong, donde aeropuertos de gran magnitud se integraron a nuevas ciudades y polos de desarrollo bajo estrictos estándares ambientales. El objetivo es replicar en Guayaquil un esquema que combine expansión aeroportuaria y sostenibilidad.

Impacto regional
Con esta visión, el Nuevo Aeropuerto de Daular se planifica como intercontinental. Su concreción redefiniría el papel de Guayaquil en la región y apuntalaría el desarrollo económico del país, al atraer inversionesencadenamientos productivos y servicios logísticos de alto valor.



Concesión irá a proceso

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, adelantó que pronto se realizará la licitación para construir el nuevo aeropuerto.
Álvarez mencionó que en este proceso están interesadas en participar empresas de Corea del Sur y el actual concesionario del aeropuerto de Guayaquil.
“La licitación va a ser abierta para quien quiera participar y ganará el mejor con un concurso público”, indicó.

Te puede interesar:

👉Latam apuesta por aviones Embraer: así cambiará la conectividad

👉Pasajeros disruptivos en Latinoamérica: una amenaza creciente que desafía a la aviación

👉“La seguridad es prioridad”: Aerolíneas Argentinas reprende a futbolistas de Peñarol por golpes y cantos en el avión

No hay comentarios:

Publicar un comentario