El diario colombiano El Espectador y el blog ecuatoriano Pulso Guayaco ganaron la tercera edición del concurso de periodismo organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
Durante el ALTA AGM & Airline Leaders Forum, que se realizó este año en Lima, el gremio entregó los galardones.
Pulso Guayaco Air obtuvo la primera distinción en la categoría Prensa Especializada con el reportaje “Pasajeros disruptivos en Latinoamérica: una amenaza creciente que desafía a la aviación”.
Este reportaje aborda el creciente número de casos de pasajeros disruptivos reportados en la región, sus impactos operativos y los marcos regulatorios que aún dificultan la aplicación de sanciones más estrictas.
El primer lugar en la categoría Prensa General fue para una publicación del diario El Espectador (Colombia), con un reportaje sobre SAF.
Jorge Villón, de Pulso Guayaco y Alejandro Rodríguez, de El Espectador, recibieron el galardón en Lima.
Según ALTA, el Premio Periodismo de Altura es una iniciativa que busca reconocer e incentivar reportajes de alto nivel que aborden los desafíos, avances e impacto de la aviación comercial en la vida cotidiana y la economía de la región.
Peter Cerdá, CEO de ALTA, indicó que el premio es una herramienta para acercar aún más a la sociedad y a los tomadores de decisiones del sector público y privado el conocimiento sobre una industria esencial para la economía de la región.
Un jurado compuesto por ejecutivos del sector seleccionó a los dos ganadores de esta edición.
Esta es la segunda ocasión en que Pulso Guayaco Air recibe un galardón en este concurso. En la edición de 2024, obtuvo el segundo lugar en la categoría Prensa Especializada en el ALTA AGM & Airline Leaders Forum celebrado en Bahamas.
Durante las ediciones pasadas, medios como Forbes Colombia, Folha de Brasil, Aviacionline, Aviación News y Ehplus han ganado este premio.
Te puede interesar:
👉Aerolíneas de Latinoamérica prueban agentes de IA: así cambiará la compra de boletos
👉Menos CO₂ en cada vuelo: aerolíneas optimizan combustible con software
👉Infraestructura y menos impuestos: la receta de ALTA para que América Latina vuele más


No hay comentarios:
Publicar un comentario