Pulso Guayaco Air ha ganado el primer lugar del Premio ALTA de Periodismo, convocado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
Durante la tercera edición, el concurso recibió trabajos provenientes de medios de prensa escrita, televisiva y digital de América Latina y el Caribe.
Pulso Guayaco Air obtuvo la primera distinción en la categoría Prensa Especializada con el reportaje “Pasajeros disruptivos en Latinoamérica: una amenaza creciente que desafía a la aviación”.
El trabajo periodístico aborda el creciente número de casos de pasajeros disruptivos reportados en la región, sus impactos operativos y los marcos regulatorios que aún dificultan la aplicación de sanciones más estrictas.
El reportaje presenta datos globales (IATA), cifras de EE. UU. (FAA), ejemplos recientes en la región y contrasta marcos regulatorios. Analiza los vacíos y disparidad normativa.
Un panel de cinco especialistas en comunicación participó como jurado en esta edición y eligió este reportaje como ganador de Prensa Especializada. El primer lugar en la categoría Prensa General fue para una nota periodística publicada en el diario El Espectador de Colombia.
El reconocimiento a este blog será entregado durante la ceremonia del ALTA AGM & Airline Leaders Forum, que se realizará en Lima. Se trata de la principal conferencia de aviación comercial en América Latina y el Caribe.
Esta es la segunda ocasión en que Pulso Guayaco Air recibe un galardón en este concurso. En la edición de 2024, obtuvo el segundo lugar en la categoría Prensa Especializada en el ALTA AGM & Airline Leaders Forum celebrado en Bahamas.
Durante las ediciones pasadas, medios comos Forbes Colombia, Folha de Brasil, Aviacionline, Aviación News, Ehplus han ganado este premio.
Te puede interesar:
👉Avianca duplica vuelos Ecuador–EE. UU.: 26 frecuencias desde fin de año
👉Latam apuesta por aviones Embraer: así cambiará la conectividad
👉Pasajeros disruptivos en Latinoamérica: una amenaza creciente que desafía a la aviación
No hay comentarios:
Publicar un comentario