31.10.25

Salida del país de niños y adolescentes: así queda el trámite en Ecuador


Ecuador ha implementado cambios en los permisos de salida de menores por vía aérea. El Consejo de la Judicatura (CJ) adoptó la decisión tras los problemas que generó una resolución vigente desde septiembre de 2025.

Esa resolución establecía el reglamento para tramitar en notarías la autorización de salida del Ecuador de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, su aplicación produjo inconvenientes en la práctica en las terminales aéreas, por lo que el CJ decidió derogarla.

29.10.25

¿Golpe al low cost? Brasil reinstala maleta de 23 kg gratis y saca cobro por asiento


Brasil, el mercado aéreo más grande de América Latina, aprobó un paquete de derechos del pasajero que retoma beneficios vigentes antes de que se popularizara el modelo low cost (paga por lo que usas).

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un paquete que reinstala una maleta despachada gratis (23 kg)blinda el equipaje de mano gratuito en cabotajeelimina el cobro por “asiento estándar”protege al consumidor en el no-show y endurece la respuesta a la indisciplina a bordo.

27.10.25

Avianca abre vuelo directo Guayaquil–Miami: horarios y detalles


Guayaquil cuenta desde este lunes 27 de octubre con una nueva opción directa para volar a MiamiAvianca entró a competir en esta ruta con un vuelo directo vespertino que despega del Puerto Principal.

La operación arrancó en un Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros. El primer vuelo despegó este lunes, a las 18:50, con 127 pasajeros, y llegará a las 23:00 al Aeropuerto de Miami. En sentido contrario, saldrá a la 01:00 de Miami y aterrizará en Guayaquil a las 05:50.

Robos en duty free: qué sanciones se aplican en EE. UU. y América Latina



Cada año, las tiendas duty free de los aeropuertos afrontan pérdidas. A pesar de que los empleados están cada vez más atentos a los movimientos de los clientes y los sistemas de cámaras vigilan las perchas/estanterías, hay pasajeros que sustraen mercancías de las tiendas, como perfumes, gafas y relojes.

Con el flujo constante de pasajeros que entran y salen de las tiendas —especialmente en horas de alto tráfico de vuelos—, a veces se vuelve complicado atajar los hurtos. Hay pasajeros que toman perfumes, los camuflan en cuestión de segundos y se van sin pasar por caja.

24.10.25

Nueva tarjeta Latam Pass en Ecuador: conoce beneficios, segmentos y cómo acumular

Después de casi tres años de haber terminado su alianza con Banco Pichincha, LATAM Airlines Ecuador se asoció con Banco Guayaquil para lanzar su tarjeta de crédito LATAM Pass.

Banco Guayaquil, uno de los principales bancos del país, será el nuevo emisor de la Tarjeta de Crédito LATAM Pass.


Gremios de aviación piden postergar la tarifa de conexión en Lima: impacto en más de 1 millón de pasajeros

Los principales gremios de la aviación han pedido al gobierno peruano que posponga la implementación de la nueva tarifa TUUA para pasajeros de conexión.

Esta tarifa de $ 12,67 se empezará a cobrar desde el 27 de octubre. El valor se aplicará cada vez que un pasajero pase por Lima para tomar un vuelo de conexión.

Peter Cerdá, funcionario de IATA y CEO  de ALTA, señaló que la IATA, junto con las principales asociaciones de aviación, turismo y comercio, está pidiendo al gobierno peruano que posponga la implementación de la nueva tarifa TUUA.


23.10.25

Nueva tasa de conexión en Lima: cuánto, a quiénes aplica, desde cuándo y cómo pagar

Uno de los hub aéreos más importantes de la zona andina comenzará a cobrar un rubro a quienes lleguen para tomar una conexión en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez de Lima.

La nueva tasa se llama Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia y aplicará a los pasajeros en conexión internacional que usan Lima solo como escala entre un vuelo internacional y otro vuelo internacional.


21.10.25

Latinoamérica analiza el futuro del SAF: primeras conclusiones clave sobre la descarbonización

Un año después del foro en las Bahamas, ALTA presenta conclusiones iniciales sobre la ruta para la adopción del SAF, o combustible sostenible de aviación.

El escenario de la presentación de estas conclusiones iniciales ha sido el ALTA AGM & Airline Leaders Forum, que se realiza en Lima.


ALTA 2025: El Espectador y Pulso Guayaco ganan el Premio Periodismo de Altura

El diario colombiano El Espectador y el blog ecuatoriano Pulso Guayaco ganaron la tercera edición del concurso de periodismo organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Durante el ALTA AGM & Airline Leaders Forum, que se realizó este año en Lima, el gremio entregó los galardones.


Ecuador crece 4,2% en tráfico aéreo: así va el traslado de pasajeros en América Latina y el Caribe

El tráfico aéreo en Ecuador avanza con un 'desempeño positivo', según la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Según el gremio, Ecuador y Perú en la zona andina llevan un ritmo de crecimiento hasta agosto.

Perú movilizó 2,6 millones de pasajeros (+6,5% interanual), con avances tanto en el mercado doméstico (+5,1%) como en el internacional (+8,6%), impulsado por rutas hacia Colombia (+11%).


La nueva visión del viaje: de un vuelo de 4 horas a una experiencia de 4 días

Somit Goyal, CEO de IBS Software, proveedor líder de soluciones para gestionar operaciones críticas de aerolíneas en todo el mundo, aborda los desafíos que tienen las aerolíneas para los próximos años.

El ejecutivo de IBS Software fue uno de los invitados a un panel del ALTA AGM & Airline Leaders Forum en Lima, donde se analizó cómo las plataformas digitales y la IA redefinen los modelos de las aerolíneas.


20.10.25

Aerolíneas de Latinoamérica prueban agentes de IA: así cambiará la compra de boletos

Hola, ¿en qué puedo ayudarte? La voz, con acento colombiano, suena cálida y cercana. La agente prosigue el diálogo con alguien que busca comprar un boleto de avión. No es humana: es un asistente de inteligencia artificial (IA) que está en prueba en una aerolínea de Sudamérica.

La IA ha entrado con fuerza en la vida cotidiana, y las empresas la están adoptando para optimizar procesos. Unas usan herramientas para mejorar la operación de sus flotas; otras aceleran la adopción en e-commerce y en distintos requerimientos.


19.10.25

Menos CO₂ en cada vuelo: aerolíneas optimizan combustible con software

Más de 50 aerolíneas en el mundo están usando herramientas tecnólogicas de optimización de vuelo para predecir, recomendar y reportar ahorros de combustible en cada operación.

Una de esas herramientas es SITA OptiFlight, que está basada en modelos digitales del avión que usa datos históricos de cada flota, rendimiento y pronósticos meteorológicos para reportar ahorros de combustible y CO₂ en distintas fases del vuelo.


Infraestructura y menos impuestos: la receta de ALTA para que América Latina vuele más

Los viajes aéreos por persona en América Latina están en niveles que se asemejan a los de Norteamérica o Europa en los años noventa

En varios países latinoamericanos los viajes se mantienen en menos de un desplazamiento anual por persona, muy lejos de España, donde hay hasta 4,5 viajes al año, y de Estados Unidos, con 2.

Chile y República Dominicana son de los pocos países que superan un viaje por persona.


16.10.25

KLM renueva su ruta a Ecuador: nuevo avión y más frecuencias en 2026

Desde el 29 de marzo de 2026, KLM  comenzará a usar un Boeing 787 Dreamliner en su ruta triangular Ámsterdam–Quito–Guayaquil.

Se trata de un modelo más moderno que los Boeing 777 que actualmente usa para volar a Ecuador.


Hospitalidad y servicio: Latam lanza “Bienvenido a ir más alto”, su nueva campaña global

Un pasajero llega a un aeropuerto y sube a un carro que luego va rumbo a la ciudad bordeando una playa. En el habitáculo se percibe cordialidad entre el pasajero y el conductor. Otros pasajeros llegan a una terminal y se funden en un abrazo que parece un reencuentro.

La secuencia continúa con imágenes de tripulantes de cabina ayudando a pasajeros a ubicar su asiento, tomándoles una foto o brindando un servicio con gestos de empatía y amabilidad.


14.10.25

Viajeros de América Latina exigen procesos más rápidos y avisos en tiempo real, según informe

Los pasajeros aéreos están cada vez más preparados para viajes fáciles e inteligentes. En medio de una generación conectada, que realiza operaciones bancarias, hace compras y gestiona su movilidad desde el teléfono, los desafíos para la industria de la aviación son cada vez más exigentes.

Un informe de Travelers’ Voice – SITA Passenger IT Insights revela que los pasajeros —incluidos los de América Latina— están listos para encontrar más facilidades digitales en sus desplazamientos y esperan que la industria acelere el paso.