1.10.25

Ecuador entra al Consejo de la OACI con récord de 152 votos

Ecuador ha sido electo como miembro del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para el período 2025–2028.

Durante la sesiones, este país andino obtuvo 152 votos en las elecciones celebradas en su sede en Montreal.


El Consejo, órgano rector de la OACI, establece los lineamientos para la labor de la Organización intergubernamental encargada de coordinar los principios de la navegación aérea internacional conforme el Convenio de Chicago.

La Cancillería ecuatoriana indicó que esto representa un hito al ser Ecuador uno de los países más votados en esta elección.

"Con esta oportunidad el Ecuador reafirma su compromiso con el desarrollo del sector aeronáutico y su determinación de contribuir significativamente a su evolución, a través de la promoción del desarrollo de normas y estándares internacionales en busca de una aviación segura, resiliente, accesible y respetuosa con el medio ambiente", indicó la Cancillería.

El embajador de Ecuador en Canadá, Esteban Crespo, dijo que el número de votos alcanzados por Ecuador se debe a la «alta visibilidad alcanzada por una política exterior acertada del presidente de la República (Daniel Noboa) en acompañamiento de la canciller (Gabriela Sommerfeld)».

Agregó que estar en el Consejo de esta organización es importante porque están teniendo «una voz y un voto en una industria creciente que conecta al planeta y desarrolla nuestras economías».

«Pronto tendremos más noticias desde Montreal», añadió el diplomático.

El nuevo Consejo  del nuevo periodo estará conformado por:

Parte I – Estados de mayor importancia en el transporte aéreo

Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos.

Parte II – Estados que realizan la mayor contribución a la provisión de servicios para la navegación aérea civil internacional
Argentina, Colombia, Dinamarca, Egipto, India, México, Nigeria, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, España y Suiza.

Parte III – Estados que aseguran la representación geográfica
Angola, Belice, Cuba, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Malasia, Malí, Marruecos, Polonia, Qatar, República de Corea, Uganda, los Emiratos Árabes Unidos y Uruguay.

Te puede interesar:

👉Latam apuesta por aviones Embraer: así cambiará la conectividad

👉Pasajeros disruptivos en Latinoamérica: una amenaza creciente que desafía a la aviación

👉“La seguridad es prioridad”: Aerolíneas Argentinas reprende a futbolistas de Peñarol por golpes y cantos en el avión


No hay comentarios:

Publicar un comentario