La aerolínea Avianca aumentará sus frecuencias para la temporada de fin de año en Ecuador. Duplicará sus frecuencias directas con Estados Unidos, al pasar de 14 a 26 vuelos semanales, e incorporará más de 6.500 sillas adicionales por semana.
En el comparativo con diciembre de 2024, el plan supone 20 frecuencias adicionales a la semana (de 44 a 64).
Las rutas a Miami y Nueva York son demandas por los ecuatorianos, especialmente en temporadas de fin de año. Muchos viajan por compras o migrantes regresan a visitar a sus familias.
Nuevas y más frecuencias
La aerolínea dijo que el incremento obedece a la entrada en operación de la ruta Guayaquil–Miami, con un vuelo diario desde el 26 de octubre, y al crecimiento de las rutas hacia Nueva York desde Quito y Guayaquil. También se añade una frecuencia en la ruta Quito–San Salvador.
Juan Francisco Ortiz, country officer de Avianca para Ecuador, indicó que para el cierre de 2025, serán la aerolínea que más capacidad estará sumando al Ecuador. "Así seguimos aportando a que más turistas puedan conocer la riqueza única de destinos como Galápagos y también a que más ecuatorianos conecten con los destinos que quieren en esta temporada”, mencionó.
Mercado doméstico y conectividad
En vuelos dentro del país, Avianca mantiene más oferta desde abril con cuatro frecuencias adicionales en la ruta Quito–Manta y tres más en Quito–Cuenca, lo que representa 10% más sillas para volar en Ecuador durante la temporada.
Business Class Américas: rutas y beneficios
Para el cierre de 2025, los clientes contarán con más de 80 rutas internacionales con Business Class Américas.
En Ecuador, desde el 15 de septiembre, está disponible en las rutas que conectan Quito y Guayaquil con Bogotá, Medellín y San Salvador. Además, ya se pueden comprar tiquetes para volar desde el 1 de noviembre en:
-
Desde Quito: Nueva York, San José y Buenos Aires.
-
Desde Guayaquil: Nueva York, Miami, Cartagena, Buenos Aires y San José.
La experiencia incluye: asientos Premium en las tres primeras filas (más espacio y reclinación), puertos de carga, acceso a Avianca on air desde dispositivos móviles; equipaje (1 artículo personal, 1 pieza de mano de hasta 10 kg y 2 piezas de bodega de 32 kg cada una); y servicios prioritarios (check-in, equipaje y abordaje), acceso a Avianca Lounges y acumulación de 10 millas LifeMiles por dólar.
Te puede interesar:
👉Latam apuesta por aviones Embraer: así cambiará la conectividad
👉Pasajeros disruptivos en Latinoamérica: una amenaza creciente que desafía a la aviación
No hay comentarios:
Publicar un comentario