Andrés llevaba un sánduche y una botella con agua en su bolso de mano. Había comprado los productos antes de llegar al aeropuerto, pero como llegó ajustado con el tiempo para los chequeos en el counter, olvidó comer.
Cuando ya iba a pasar por los filtros de seguridad para ir a la sala de embarque, se acordó de su lunch y al apuro probó una bocanada del sánduche y un sorbo de agua. Terminó tirando los productos a medio comer porque creía que no podía cruzar los filtros con esos alimentos en su maleta de mano.
Muchos viajeros creen que no se pueden pasar alimentos por los filtros, sin embargo, la mayor parte de países de América permite pasar ciertos alimentos siempre que cumplan con las normas de líquidos y estén bien empacados.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de EE. UU., por ejemplo, sí permite pasar ciertos alimentos por los filtros de seguridad en el equipaje de mano. Lo que no permite es pasar con botellas con agua o envases de gasesosa. Pero si alguien quiere pasan una botella plástica vacía, para luego llenarla en los bebederos, no tendrá restriciones.
👉Estos son los 10 aeropuertos más accesibles de Latinoamérica para personas con discapacidad
Estos son algunos de los alimentos que se pueden pasar por los filtros de seguridad:
Alimentos que sí puedes llevar (en equipaje de mano):
Sólidos:
-
Frutas y vegetales frescos (si no viajas desde/hacia zonas con restricciones agrícolas como Hawái o Puerto Rico).
-
Galletas, panes, pasteles, donas, muffins.
-
Sándwiches.
-
Carnes cocidas (pollo, jamón, etc.).
-
Quesos duros (tipo cheddar, gouda).
-
Nueces, cereales, barras energéticas.
-
Chocolates, caramelos y golosinas.
-
Alimentos empacados al vacío o sellados.
Líquidos y sustancias semilíquidas (máx. 100 ml / 3.4 oz cada uno):
Mantequilla de maní.
Yogur.
-
Salsas, aderezos.
-
Sopas.
-
Quesos blandos (tipo brie, camembert).
-
Cremas, dips (como hummus).
-
Mermeladas o jaleas.
Salsas, aderezos.
Alimentos que no puedes llevar o tienen restricciones:
-
Alimentos líquidos o pastosos en envases mayores a 100 ml, aunque estén a medio usar.
-
Sopas, caldos, salsas grandes.
-
Bebidas (agua, jugos, gaseosas) abiertas o sin sellar, salvo compradas después del filtro.
-
Frutas/verduras frescas si viajas desde/hacia zonas con controles agrícolas.
¿Y los alimentos para bebés o dietas especiales?
-
Los alimentos como las fórmulas para bebés sí están permitidos sin límite de cantidad, pero se deben declarar al pasar el control. Entre esos alimentos están la leche materna, fórmula, jugos, compotas o snacks especiales (incluso si superan los 100 ml).
No hay comentarios:
Publicar un comentario