14.3.25

Algoritmos al mando: cómo y por qué varían las tarifas aéreas en tiempo real

Juan deseaba conseguir un vuelo económico entre Quito y Lima. Estaba buscando comprar los boletos un mes antes de su viaje.

En las web de dos aerolíneas que comenzó a buscar hallaba distintos precios. Cuando entraba a unas horas tenían un valor y, a las dos horas, otro valor. Finalmente encontró un pasaje -ida y vuelta- por 400 dólares cerca de las 10:00 de la mañana.


'Unas veces estaba en 450 dólares, otras subía un poco más en el trascurso de mi búsqueda', contó este pasajero.

Muchos viajeros se preguntan por qué una misma ruta, en un mismo día, puede tener diferentes tarifas, dependiendo de la hora que se intente comprar.

¿Es que hay personal detrás de esas web que cambian los valores? En una era digitalizada, en la que muchos consumidores ya compran en línea, los  algoritmos avanzados que tienen las plataformas web juegan un rol importante a la hora de establecer un precio.

Al igual como lo hacen aplicaciones de comida, compra de ropa y taxis, las aerolíneas aplican precios dinámicos que se mueven en función de múltiples factores en tiempo real. 

Las aerolíneas no tienen precios fijos en sus web. Los algoritmos avanzados  ajustan las tarifas según la oferta y la demanda. Así que cuando un pasajero entra a cotizar un destino ya fue pescado por el algoritmo. Y si lo hace una y otra vez sabrá las intenciones reales de comprar. 

👉Un hotel que traslada al huésped a la época dorada de TWA

Estos precios dinámicos en el mercado aéreo se mueven bajo una lógica:  bajan cuando poca gente demanda determinada ruta y suben cuando se registra una alta demanda. Por eso es que muchos aconsejan a comprar boletos aéreos en las madrugadas, cuando bajan las búsquedas.


Con los algoritmos, las empresas aéreas pueden  variar los precios y  personalizarnos  de forma automática durante el día o  todo el proceso de compra de un pasajero. 

Estos precios dinámicos permiten a las aerolíneas maximizar las ganancias y optimizar la ocupación de los vuelos, un factor clave para que una ruta sea rentable y sostenible en un mercado. 

👉Así puedes revisar tu historial de entradas y salidas de Estados Unidos

La dinámica que se nueve con estas estrategias de precios no está regulada en la mayoría de países. En España recién se está discutiendo la posibilidad de regular está forma de jugar con los precios dependiendo de la demanda. 

Factores que influyen en los precios dinámicos:

☑Anticipación de la compra: Un pasaje comprado unos días antes de un vuelo siempre será costoso. Por eso es necesario planificar la compra con por lo menos un mes de anticipación. Los precios de los pasajes aéreos suelen ser más menores cuando faltan meses para el vuelo y suben a medida que se acerca la fecha de compra.

☑Temporada: En algunos países han temporadas donde comprar un tiquete aéreo es más costosos. Los tiquetes suelen ser más costosos en las temporadas de vacaciones escolares y los llamados feriados o días festivos, pues la gente aprovecha a desplazarse.   

☑Demanda del vuelo: Hay rutas que tienen una alta ocupación. Por ello, los vuelos se llena rápido, y en esos casos el precio sube. Cuando una aerolínea detecta que  hay pocos asientos vendidos, el precio puede bajar.

☑Día y hora de compra: La hora de compra de un pasaje es clave. Algunas aerolíneas fijan precios menores en las horas de la madrugada, cuando hay un menor tráfico en sus sitios web.  

☑Ubicación y comportamiento del usuario: Algunas aerolíneas ajustan los precios de acuerdo a  la ubicación geográfica o el historial de búsqueda del cliente.

☑Competencia y ofertas: El número de aerolíneas compitiendo en una ruta siempre será favorable para obtener mejores costos de boletos. Si una aerolínea rival baja sus tarifas en una ruta específica, otras pueden reaccionar ajustando sus precios para competir.

Consejos para ahorrar con precios dinámicos

☑Incógnito: Los algoritmos detectan a los usuarios cuando tienen la intención de compra.  Y es fácil que detecten tu historial de búsqueda. De allí que hay opciones para hacer las búsquedas de modo incógnito para evitar que los algoritmos suban los precios según tu historial de búsqueda.

☑Compara precios: Antes de comprar un pasajes, busca opciones, simula compras en diferentes horas y  días. 

☑Alerta de precios: En la red hay web que nos permiten obtener alertas de precios razonables. Usa alertas de precios en sitios como Google Flights o Skyscanner.

Te puede interesar:





No hay comentarios:

Publicar un comentario